viernes, 24 de febrero de 2017

SOFTWARE UTILIZADO EN EL MANTENIMIENTO

SOFTWARE UTILIZADO EN EL MANTENIMIENTO

La utilización de software para el mantenimiento del disco duro en buen estado, y obtener el máximo rendimiento de él, son aspectos necesarios para guardar de manera segura la información. Además es importante conocer las características del sistema de la PC, lo cual ayuda a encontrar problemas, que además pueden ser corregidos. 


  • DISCO DE ARRANQUE DE EMERGENCIA:  Un buen procedimiento para el mantenimiento de computadoras sugiere que antes de que se presente algún problema, elabores un CD de arranque, utilizando los CD’s del sistema. Guarda este disco en un lugar seguro y úsalo cuando se llegue a tener problemas de inicio desde el disco duro.

  • UTILERIAS DEL SISTEMA:  Aprovechar estas utilerias para el correcto mantenimiento de computadoras. El disco duro almacena información esparciéndola en el disco duro. Eventualmente, esta fragmentación disminuye el desempeño de la computadora.

Cuando menos cada 3 meses siguiere correr la utileria Desfragmentador de disco (En Windows) o alguna similar, para consolidar la información y mantener organizado el disco.
Además es recomendable hacer la desfragmentacion por la noche, ya que se puede tardar varias horas, dependiendo del tamaño del disco.
Si la utileria produce errores, considera correrla en modo protegido. En este modo la mayoría de los servicios se detienen y nada está usando el disco duro.
La frecuencia sugerida para desfragmentar un disco, depende del uso que se le de al sistema. Si estás constantemente grabando y borrando archivos grandes, esta rutina deberá ser frecuente.
Por otro lado si el trabajo es principalmente con e-mail, hojas de cálculo, etc. Esta tarea puede hacerse cada 2 o 3 meses.


  • SOFTWARE ANTIVIRUS: Instala un programa antivirus para el correcto mantenimiento de computadoras y escanéa tu sistema con regularidad. Es buena idea configurar el programa para escanear cada archivo que se descarga. Programa sugerido: Microsoft security essentials.




  • RESPALDAR INFORMACIÓN: Casi todo mundo olvida respaldar su información con regularidad para el adecuado mantenimiento de computadoras. Se puede respaldar todos los archivos importantes, cuando menos una vez al mes. Se puede hacer esto manualmente o mediante un programa automático de respaldo y restauración.

  • NO BORRAR PROGRAMAS MANUALMENTE: Siempre que sea posible, utiliza la utileria desinstalar de tu computadora o algún programa de desinstalación para eliminar el software que ya no necesites.

  • INSTALAR UN FIREWALL: Si tienes conexión de banda ancha a internet, es necesario instalar un software de firewall tal como Zonealarm o usar el que viene incluido en Windows.


  • NAVEGADOR DE INTERNET: Hoy en día los programas líderes son: Internet Explorer, Firefox y Chrome, el factor crítico es tener siempre la última versión del navegador para reducir problemas de seguridad y estabilidad.

  • MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DEL PROBLEMA: 

TuneUp Utilities
Es una referencia para el resto de programas. Un programa que engloba en un mismo entorno todas las herramientas necesarias para realizar el mantenimiento de tu sistema.
Con TuneUp Utilities se puede eliminar archivos en desuso o archivos temporales, analizar y reparar problemas en el registro de Windows, gestionar el arranque del sistema, entre otras posibilidades.
Glary Utilities 
La alternativa gratuita a TuneUp Utilities. Un programa con todo lo necesario para que se pueda librar de todos esos elementos que reducen el rendimiento del sistema.
Aunque de un modo menos intuitivo, Glary Utilities permite eliminar temporales, limpiar el registro del sistema, corregir y reparar accesos directos, desinstalar programas, optimizar el arranque del sistema, entre otras cosas.

lunes, 20 de febrero de 2017

Mantenimiento de la PC

Mantenimiento de la PC


  • Para el mantenimiento preventivo y/o correctivo será necesario quitar y poner las partes internas de la computadora, para esto se debe conocer la manera de sacar y volver a introducir adecuadamente los componentes así como las medidas básicas de seguridad, a continuación se explicará brevemente el procedimiento. 



   Elementos necesarios para el mantenimiento      de una PC
  • Juego de destornilladores (plano, cruz)
  • Pinzas de punta y de corte
  • Pulsera antiestetica
  • Sopladora
  • Espuma limpiadora
  • Alcohol isopropílico en aerosol 
  • Franela
  • Cinta aislante
  • Cinchos 
  Medidas de seguridad
  • Antes de abrir cualquier computadora es necesario revisarla para poder detectar posibles fallas, por lo cual hay que encender la computadora y probar todas y cada una de las aplicaciones, revisar las unidades de disco flexible y la unidad de CD-ROM, así como verificar que cada una de las teclas del teclado funcionen adecuadamente, y que tanto el ratón como los botones se desplacen sin ningún problema.

  •  · Si detectó algún problema tome nota e infórmele al dueño del equipo.

  •  · Antes de quitar los tornillos es recomendable que desconecte la computadora de la energía, quite todos los cables exteriores, tomando nota del lugar de donde los quitó. 

  • · Retire los tornillos e introdúzcalos en el bote para rollo fotográfico (así se evita perder los tornillos), asegúrese de utilizar el desarmador adecuado. 

  • · Quite la tapa de la computadora. 

  • · Si el CPU es mini-torre “acuéstelo” para poder trabajar con comodidad y seguridad. 
  • · Antes de quitar cualquier componente observe con cuidado la parte interna de la PC, tome nota de la colocación de las tarjetas, para que cuando termine el mantenimiento preventivo las coloque en el lugar exacto de donde las sacó.

  •  · Ya que haya tomado nota de todos los pequeños detalles proceda a colocarse la pulsera antiestática, esto es para evitar dañar alguna tarjeta.

  • · Quite el tornillo que sujeta a la tarjeta con el chasis de la PC e introdúzcalo también en el botecito, tal vez el tornillo sea un poco más pequeño que los tornillos del chasis, si es así colóquelo en otro botecito, etiquete los botecitos con cinta adhesiva para mayor control. 

  • · Cuando saque alguna tarjeta y ya la haya limpiado colóquela dentro de una bolsa antiestática, lo mismo para todas las tarjetas.



  Reglas básicas de configuración e        instalación física de dispositivos

  •  Nunca introduzca una tarjeta en una ranura que no le corresponde, por ejemplo; una tarjeta ISA nunca entrará en una ranura PC pero si usted se empeña en meterla puede dañar la tarjeta o la ranura. 

  • El mismo procedimiento se lleva a cabo para los conectores de alimentación, en tanto tienen una forma especial o particular que impide introducirlos al revés, observe muy bien el dispositivo que necesita alimentación y verá que tiene la misma forma que el conector (sólo que a la inversa), es decir, si el conector del dispositivo es hembra forzosamente necesita insertarle un conector macho y así sucesivamente.

  • Si desconectó los conectores P8 y P9 de la fuente de alimentación de la tarjeta principal, siga esta sencilla recomendación: los cables negros tienen que ir juntos, no los invierta ya que pueden dañar el equipo.

  • Cuando inserte los cables tipo Listón tiene que seguir la “Ley del Pin 1”, esta ley o regla implica la manera como se tiene que colocar el cable o Bus, observe con cuidado sus cables tipo Listón y podrá ver que en uno de los extremos el cable tiene un filamento rojo, ese filamento indica que es el Pin 1, ahora en su dispositivo (disco duro, unidad de disco flexible o CD-ROM) en la parte exterior cerca del lugar donde se inserta el cable tiene que ver un número 1 o una especie de flecha, esa señalización indica que es el Pin 1; en pocas palabras tiene que coincidir el filamento rojo con el No. 1 o la flecha indicada en el dispositivo.

  • Colocar las tarjetas en el lugar exacto de donde las sacó, así evita alterar la configuración que ya se tenía antes.

  • Antes de cerrar el equipo verificar que funcione adecuadamente.